Programa de recuperación y utilización educativa
de pueblos abandonados
Búbal: 15 - 21 DE ABRIL 2007
![]() | ![]() | ![]() |
PROFESORES RESPONSABLES DEL PROYECTO: MIGUEL ÁNGEL PÉREZ SERRANO y ANA VIVAS GÓMEZ
El Instituto ha participado este año en el Programa de recuperación y utilización de pueblos abandonados organizado y financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia.
Los objetivos que persigue el programa son:
· Valorar y respetar el patrimonio cultural, natural, lingüístico, artístico, histórico y social, fomentando su conservación y mejora. ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Los alumnos se informan del funcionamiento de la depuradora | Los alumnos se informan del funcionamiento de la estación metereológica |
A continuación se realizaban los “Tajos” que son las diferentes tareas a realizar para el mantenimiento, conservación y recuperación del pueblo. Entre ellas destacan , el tajo de animales, huerto, reconstrucción, corte y traslado de leña y mantenimiento.
![]() | ![]() | ![]() |
Tajo de tabajo en el huerto | Tajo de corte y tralado de leña | Tajo de mantenimiento |
![]() | ![]() | ![]() |
Tajo de cuidado de animales | ||
![]() | ![]() | ![]() |
Tajo de reconstrucción |
Otro elemento destacado de esta semana, fueron las excursiones realizadas a Polituara, pueblo abandonado de la zona y a Boyeral.
![]() | ![]() |
Durante parte de la mañana del Martes, los alumnos hicieron el Taller de Antropología donde se pretendía realizar una investigación sobre la vida y costumbres de los habitantes de Búbal, utilizando como recursos el museo Etnográfico del que disponen así como una biblioteca con gran bibliografía de la zona.
![]() | ![]() |
El miércoles el Taller fue de Artesanía donde conocieron y apreciaron el patrimonio cultural, y valoraron la actividad manual y artesanal. Los talleres de este bloque son : Cerámica, carpintería, cantería, cestería, transformación, pan y telares.
![]() | ![]() | ![]() |
Taller de telares | Taller de carpintería | Taller de cerámica |
![]() | ![]() | ![]() |
Taller de cantería | Taller de cestería | Taller de transformación |
![]() | ![]() | ![]() |
Ciudadanos del mundo | Juicio de Orosia |
El viernes realizaron el Taller de Naturaleza, este bloque pretende iniciar en el conocimiento de posibles actividades en el medio natural, potenciando de esta forma su acercamiento al mismo, concienciar y sensibilizar al alumno sobre la fragilidad de este medio y valorar la importancia de la seguridad en las actividades de riesgo potencial.
Los alumnos eligieron un taller de los siguientes: Orientación, observación, senderismo, bicicleta de montaña o acampada.
Llegó la hora de la despedida y así, el viernes por la tarde se hizo una pequeña evaluación reunidos todos en asamblea y se llevaron a cabo una serie de actividades de despedida en donde se puso de manifiesto la buena convivencia de estos días.
SUBIR |