Visita a las instituciones Europeas
BRUSELAS 8 y 9 de abril 2008 Profesores: Carmen Matín, Rosa Mª Rupérez, Teresa Yagüe y Teresa Polo
Los alumnos de los ciclos formativos de la familia de Administración de Empresas visitaron las sedes de las instituciones de la Unión europea en Bruselas.
La actividad se encuadra en los módulos de Administración Pública que se imparten tanto en el Ciclo de Grado Medio "Gestión Administrativa" como en el Ciclo de Grado Superior de "Administración y Finanzas"
![]() |
CRÓNICA DEL VIAJE
Alumnos de Gestión Administrativa
El día 8 de abril los alumnos de Gestión Administrativa y Administración y Finanzas, salimos desde Valladolid hacia Bruselas a las 16,00 h. Estábamos un poco nerviosos ya que muchos de nosotros no habíamos viajado nunca en avión. Aterrizamos en el aeropuerto de Charleroi a las 18,00h, pero a la estación sur (Midí) no llegamos hasta las 19,30h. Fuimos andando al hotel, que estaba a unos 15 m andando y de esa forma pudimos ver la zona en que estábamos. Aunque Midí está muy céntrica, está formada por barrios donde viven muchos inmigrantes y también por hoteles dada la proximidad con la estación hasta la cual llegan todos los autobuses procedentes de los aeropuertos.
Nos instalamos en el hotel y todos juntos salimos hacia el centro de la ciudad. En primer lugar visitamos la Grand Place que es sin duda alguna, una de las más bellas de toda Europa.
Nos pareció impresionante rodeada por edificios con elementos flamencos, italianos,…. El Ayuntamiento, el fastuoso Palacio de los Duques de Brabante, la Maison du Roi o la casa de Victor Hugo son edificios que se encuentran en esta plaza, pero a esto hemos de añadir edificios de un interés muy particular, como el museo de la cerveza o el museo del cómic. Estos museos no pudimos visitarlos ya que era de noche y estaban cerrados.
Seguidamente fuimos a ver el Manneken Pis, que por cierto nos llamó la atención lo pequeño que era. En una estrecha calle, en una esquina y protegido por una verja estaba “El niño que orina” ya que esa es su traducción, una figurita de bronce de unos 50 cm y que es uno de los símbolos más importantes de la ciudad, tanto que tiene su propio vestuario.
A continuación visitamos las Galerías de la Reina, la calle cubierta más antigua de Europa, son espectaculares. En ellas se encuentras los mejores diseñadores, joyeros, teatros y como no bombonerías. Sólo por ver el escaparate de estas chocolaterías y el olor a chocolate que hay, no sólo en las galerías, sino en toda la ciudad, merece la pena viajar a Bruselas. Después de visitar todo esto, nos dejaron tiempo libre para cenar y después salimos todos juntos de regreso al hotel. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
A la mañana siguiente, desayunamos a las 7,00 h y salimos a toda prisa hacia el Atomiúm, que es uno de los mas sorprendentes monumentos construidos para la exposición de 1958, y parece mucho más pequeño de lo que es. Tiene nueve átomos aumentados nada menos que 150 billones, mide 102 m de altura y pesa 24.000 toneladas.
![]() |
![]() |
![]() |
Maqueta de la plaza mayor de Bruselas |
Maqueta del edidificio del Parlamento en Londres |
Maquetas de Florencia y Pisa |
Tipical spanish: Plaza de toros
Maqueta del Arco de Triunfo de París
Maquetas de Atenas
![]() |
![]() |
![]() |
Parlamento Europeo |
Sede de la Comisión Europea |
Sede del Consejo Europeo |
Ya en el aeropuerto y con los embarques en la mano, comimos, aún no habías tenido tiempo y descansamos un poquito antes de que saliera el avión, por cierto con retraso, y alas 21,00 h del día 9 de abril, estábamos otra vez en Valladolid.
Como podéis ver, un viaje intenso, nos gustó mucho aunque no podemos negar que muy cansado, era muy poco tiempo pero creemos que mereció la pena. Visitamos todo lo que había que visitar y volvimos a España con un buen sabor de boca .
VER PRESENTACIÓN |